» » La catalanada del día: ‘plenar’

La catalanada del día: ‘plenar’

Publicado en: Articuls
plenar
En 1939, el franquista Levante era el férreo Órgano de Falange. Ahora es el férreo servidor del catalanismo cerril y emboscado. Hoy nos ofrece el verbo catalán «plenar» como si fuera valenciano ¡Son repulsivos peones al servicio de la extrema derecha catalanista! (Levante, 31/ 10/ 2021)

El diario Levante, celebrando el 82 aniversario de su fundación en 1939 como Órgano de la Falange, sigue fiel en cada etapa al Régimen que tiene el poder. Ahora toca servir al expansionismo catalán. Su colaboracionismo para afianzar la labor de los inmersionistas en la escuela es fundamental. Los ya adultos que pasaron por la inmersión nazi, al leer barbarismos como el cat. plenar seguirán creyendo que su lengua es la catalana, la que les enseñaron los parásitos inmersores. En val. tenemos el adjetivo ‘ple, plena, y el verbo clásico y moderno ‘omplir:

«omplir, reomplir –equivalent al cast. llenar, cat. plenar, emplenar. En valenciá asoles tenim l´adj. ple, plena; pero may el verp cat. emplenar, barbarisme naixcut y documentat per primer vegá en el Nort de Catalunya a finals del sigle XIX. Hui, els colaboracionistes els diuen als chiquets que´s valenciá, pero tenim documentació de nostra veu desde’ls clásics» (DHIVAM, 0tony 2021)

Hasta el anexionista filólogo catalán Corominas tenía más vergüenza que la horda colaboracionista al servicio de la Gran Cataluña-. Así, despectivamente, advertía:

«Un plenar, invención del dicc. Salvat, no creo que exista» (DECLLC, VI, p.603)

Respecto al cat. ‘emplenar’ —que la populachera y nefasta Rita Barberá introdujo hasta en los recibos municipales de Valencia—, razonaba el mismo etimólogo:

«emplenar, comarcal y de aparición meramente contemporánea -de ninguna manera manera ‘latín vulgar’ com extrañamente dice AlcM.; su área de difusión se reduce a los obispados de Girona y Elna y alguna otra comarca pirenaica, como el Pallars; no hay en ningún lugar noticia antes de los escritores roselloneses de finales del sigle XIX ni en doc. anterior al DOrt.» (DECLLC, VI, p.603)

Ese DOrt. que cita Corominas es el catalán de Pompeu Fabra del año 1917. ¿Alguien entiende que nuestras autoridades se dediquen, como objetivo más importante y costoso, a catalanizar a nuestros hijos? (¡con nuestro dinero, claro!). Lo hace esta banda del PSOE y Compromís, pero seguirá haciéndolo el PP de Mazón, que ya ha aprendido a disimular y llamar ‘valenciano’ al catalán que imparten los colaboracionistas. Aquí tienen unos testimonios, desde clásicos a modernos, de esta familia léxica:

ompli “este picher s’ompli” (El Tabalet, Valencia, 1847)

ompli “s’ompli les bolchaques de cacau” (Juan. J. Mª: ¡Chófer, al Novetats, 1925, p. 5)

ompli “de Buida y Ompli”, concurs (Sanjuan, Antulio: Tot aplega, Alacant, 1951)

ómplic “li ómplic el cos d´arraps” (Peris Celda, J.: Arrós en fesols y naps, 1921, p.1)

omplidura, ompliura “ompliura… chulles y la llonganisa” (Canyisaes, 1912, p. 208)

omplidura “tripa de carnero rellena de carne picada de cerdo o masa de morcilla” (Escrig, 1851)

ómpliga “y no mos ómpliga asó de refillols de gallina” (De dalt a baix, 1920, p.18)

ompligali “… y de salsa ompligali el…” (Baldoví. El virgo de Visanteta, 1845, p. 22)

ompligam –cat. emplenem: “ompligam la pipa” (Puig, F.: Pantomima, 1928, p.20)

ompligué «pronte ompligué els carrers» (Barrachina Camell: Huelga d’estudiants, 1914, p.4)

omplim “no dius mal, omplim la pancha que…” (Gadea: Faena-Fuig y Huiseta, 1891)

ómplimela “Ves corrent a Marchalenes / y ómplimela d’el eixut” (Liern: La mona de Pascua, 1862, p.10)

omplintse “y omplintse d’aigua al menut” (Lladró: El titot, 1876, p. 18)

omplir “omplir” (Esteve: Liber eleg. 1472)

omplir “en ella ses diches llogren, / perque es feren a Maria, / la que de gracies nos ompli” (Morlá, P. J.: En alabança a Fr. F. Gavalda, 1651)

omplir el tac “es la que més ompli el tach” (BNM, Romanç graciós… y no avivar la llabor dels cuchs pera quels servixca descarment, any 1746)

omplir la paltra “allí pots omplir la paltra / de lo més net y clar / que haurás chuplat en ta vida” (Bando… a honor y glories del Beato Juan de Ribera, a.1797)

omplir “omplir: llenar” (Bib. Serrano Morales, ms. 6549, Diccionari valenciá, any 1825)

omplir “omplir: llenar” (Escrig: Dicc. 1851)

omplir “¿Y de qué has omplit la márfega?” (Roig y Civera, A.: El casament de les borles, 1874 )

omplir, aumplir “omplint de paso, l’espay” (Orozco Sanz: Mambisos en Muchamel, Alacant, 1897, p.20)

omplir “y aná omplinse de…” (El Cullerot, Alacant, 22 de maig 1897, p.2)

omplir “anava Viçanteta a la font de Sent Vicent a omplir d’aigua fresqueta en cánter” (Morales San Martín: Noveletes, L’Avenç, 1910, p.9)

omplir “un cabás, l’ómplic hasta la vora” (La Traca, 17 de febrer 1912, p.5)

omplir el got “tórnam a omplir el got” (Garrido, J. M : Polvos venenosos,1926, p.17)

omplir la bolchaca “omplirlos la bolchaca” (Serrano, M.: Voreta de l´Albufera, 1928, p.16) En cat.

omplir les bolchaques “en atres puesto… t’omplin les bolchaques” (Casinos, A.: El primer bes, 1928, p.14)

omplir “omplir coches, omplir trens” (Llibret Foguera San Blas, Alacant, 1930)

omplir “ómpliga un got y deixeu a la serena” (Meliá: Encara queda sol, 1931, p.55)

omplir “omplir d’auhia un pual” (Llibret Foguera Calvo Soleto, Alacant, 1940)

omplir “ompliren en una horeta / un gran cabás a cormull” (Almor, Josep Mª: Mornellaes, 1968, p.14)

omplirliles “omplirliles a ella” (Balader: La tapa no sempre tapa, 1876, p. 19)

omplirnos “omplirnos de flors” (Sansano: Una sublevació en Jauja, Elig, 1896 p. 13)

omplirse “en omplirse la lladriola” (Gadea: Ensisam de totes herbes, 1891, p.151)

omplit “omplit de iniquitats” (Rahonament entre el Raspós de Rusafa y…, 1810)

omplit “han omplit l’espedient” (La Nova Traca, nº 1, 1894, p. 3)

omplit “omplit el cabás” (Canyisaes, Monóver, 1909, p. 114)

omplit “haurá omplit els gots” (Fink Rees, E.: La millonaria, 1918, p.19)

ompliura , menjar d’ “y per la nit, platá de ompliura” (Canyisaes, Monóver, 1912, p. 210)

reomplir “reomplir: rellenar. Reomplit” (Escrig: Dicc. 1851)

reomplir “si reomplir alló es poguera, que…” (El Cullerot alicantí, 03/ 09/1893, p.3)

reomplir “el charco gran el han reomplit algo” (Canyisaes, Monóver, 1907, p. 60)

reomplir “y portes cuatre o sics garbes / de palla, perque después / has de reomplir les márfegues” (Torre, José Mª de la: La llangosta, estrená en Castelló el 2 de juny de 1928, p.20)

reomplirem “ya mos reomplirem lo que fasa falta” (Canyisaes, Monóver, 1908, p. 74)

reomplirlo “al reomplirlo de palla” (Vivó, M.: Revista Concurs Faller, març 1948)

Los políticos que quieren defender lo nuestro, el Reino de Valencia y España, aparte de cobrar, podrían aprender un poquito, sólo un poquito sobre las diferencias entre valenciano y catalán, para saber defenderse de los profesionales del fascismo anexionista. La mayoría de nuestros políticos ni siquiera distingue entre los valencianos omplir, reomplir y los catalanes plenar, emplenar. Eso sí, que les quiten un euro de lo que perciben a fin de mes y los verán transformados en desaforados tigres.


Artícul en PDF