Artículs
Los sabios de Iruña-Veleia y el indefenso blavero
En el 2006, cerca de Vitoria, el arqueólogo vitoriano Zubillaga descubrió unas cerámicas que se remontaban hasta el siglo III. Las inscripciones en euskera y latín eran acompañadas de imágenes insólitas, como el Calvario. Con este hallazgo se adelantaba en … Leer más
Sí, «corfa» es vocable valenciá; y «closca», catalá
M’han moscat que a un nacionaniste (que illustra sa comentari en u d‘eixos escuts llocals de cuatre barres, que‘ls heraldistes disenyaren baix el franquisme pera apoyar l’expansionisme catalá del sigle XX), li ha donat batistot al llegir l’artícul meu en … Leer más
Imperio Argentina, Imperio de Triana, Imperio de Cataluña…
Al oír por primera vez lo de ‘Imperio Catalán’ pensé en algún coqueto travesti de los que pululan por la Plaza Real de Barcelona (¿por qué ‘Real’? ), que había adoptado el seudónimo de ‘Imperio’ como homenaje a las clásicas … Leer más
El fascismo que amordazó a «l’Horta Nort»
Mientras la mayoría nos preocupamos por los efectos del Covid-19, la maquinaria del fascismo expansionista catalán prosigue triunfante el cerco al ciudadano. Al sobrar millones para estas sanguijuelas del erario público, amplían la catalanización de la sociedad en las páginas … Leer más
Las malditas «bestias» de la bandera española
El diario catalán ‘Levante’, amamantado por Joan Ribó, Mónica Oltra, Marsà y demás virtuosos del autoodio a lo valenciano y español, no descansan. Todos los días inoculan veneno subliminalmente o a lo bestia en sus páginas favorecidas por las subvenciones … Leer más
La lengua valenciana en el cómic del ‘bolchivikí’ de 1919
Aunque hay quien remonta el origen del cómic a la Columna Trajana (a.113), donde una secuencia de magistrales bajorrelieves en espiral, que alcanzan los 30 metros de altura, describen la derrota de los antiguos rumanos por las legiones de Trajano, … Leer más
El despreciado verbo valenciano «crusar»
Del latín crŭx, crŭcis derivaron variantes como cruz, creu, crod, crou, crotz, croix, croce…, más otros miembros de la familia léxica peninsular como cruzar, creuar y el valenciano moderno crusar, único usado por nuestros bisabuelos o abuelos hacia el 1900, … Leer más
La carcallá del mespantofles de Montserrat, ¿per els morts del COVID-19?
L’atre día m’amargá la festa de la Maredeueta. Ahí el tenen, més content que unes pascues,1 al mespantofles valenciá Josep Miquel Bausset del Monasteri de Montserrat. L’ídol de l’extrema dreta catalana, que vol menjarse dasta Oriola, publicá un artícul típic … Leer más
El bufón progre Ortifus, del ‘Levante’, y los pijos
Entre los seres humanos dedicados a provocar la risa o sátira por motivación política existe el humorista heroico, el que lucha contra los abusos del poder, sean corruptos de izquierda o derecha. En el lado oscuro, bajo la bandera de … Leer más
Para los de Consum que escriben el catalán «xocolate»
Aquí se repite lo dicho en otro artículo, pero al ver que ni los de Consum nos hacen caso, insistimos para contrarrestar dicha indolencia, aunque hay que reconocer que la inmersión dificulta el que sepamos diferenciar el valenciano moderno del … Leer más