» » Las catalanadas del día: agredeix, grup…

Las catalanadas del día: agredeix, grup…

Publicado en: Articuls
grup
El baboso gendarme idiomático del catalanismo de cloaca, hoy nos ofende con la morfología «agredeix», igual que se enseña en las escuelas gracias a los miserables de Compromís (Levante, 09/ 11/ 2021) Mosatros, traduint al valenciá més própit, podríem escriurer: ‘Un grupo de gambaires ha colpejat a un chicón en Valencia’.

Fiel a su asiduo adoctrinamiento catalanista, el diario colaboracionista Levante emplea las técnicas pedagógicas más eficaces, como dar noticias en español con su traducción al catalán, no valenciano. Hoy nos agrede con la morfología del verbo ‘agredir’ (del latín aggrĕdi), inexistente en el valenciano clásico, renacentista , manierista, barroco…, hasta llegar al siglo XX, donde esporádicamente encontramos al verbo y derivados:

«el agredit, al sentit la garrotá…» (Sancho, Vicent: Fi de un idili, 1909, p.8)

Al ser ambas lenguas neolatinas, las diferencias morfológicas son escasas, y son las que los colaboracionistas hacen desaparecer del valenciano:

VALENCIANO 

yo agredixc

tu agredixes

ell agredix

mosatros agredim

vosatros agrediu

ells agredixen

CATALÁN

jo agredeixo

tu agredeixes

ell agredeix

nosaltres agredim

vosaltres agrediu

ells agredeixen

La cosa está más complicada respecto a ‘grup’, posible mozarabismo de dudoso étimo germánico que, en valenciano, era la temida difteria:

grup –enfermetat, cast. garrotillo. Ma yaya, naixcuda per 1880, día: eixe chiquet ha agarrat grup: “grup: difteria, enfermedad que principalmente ataca a los niños y les ahoga” (Escrig: Dicc. 1887)

grup «grup:… difteria» (Fullana: Voc. valenciá, 1921)

Los curtidos millonarios de la AVL, para abrir puertas al catalán falsearon la grafía valenciana de ‘grup’ en ‘crup’, por lo que dejaban vía libre a ‘grup’ como conjunto de personas, etc. Según recuerda Corominas, la grafía ‘grup’ en catalán sólo se afianzó a partir del 1939, tras la Guerra Civil de España:

«grup… des de la guerra aquesta variant s’ha generalitzat en l’ús ciutadà i, almenys en el Principat, se sent ja fins en la gent popular i pagesa» (Corominas: DECLLC, IV, p.675)

En valenciano, hasta la llegada de floralistas y colaboracionistas, teníamos el cultismo etimológico derivado del it, gruppo. Y, aunque sé que a los anexionistas sólo les interesa servir a quien les enriquece, aquí dejo testimonios para los que resisten al estrangulamiento fascista de nuestra sociedad:

grupoparlant de fotografíes: “va traure un grupo de tots els presents” (El tío Nelo, 22/03/ 1862, p.5)

grupo «formant el tot un grupo de 13 figures» (Blay Bellver: La peixca del aladroch, 1865)

grupo “li digueren a u del grupo” (Niu d’abelles, 1876, p.94)

grupo “en terra se vehuen diferents grupos” (La Moma, 13/ 02/ 1886, p.1)

grupo “grupo: conjunto de varios cuerpos apiñados o unidos” (Escrig: Dicc. 1887)

grupo “quins dels dos grupos” (El Cullerot, 12 de septembre 1897, p.3)

grupo “queden els tres formant un grupo” (Palanca, A.: Mala lluna, 1901, p.34)

grupo “per un gran grupo (…) van eixint alguns grupos” (Vidal y Roig: El Palleter, 1904, pp. 20, 30)

grupo “Pepe, próxim a este grupo” (Legua, P.: La cupletista, 1908, p.12)

grupo “y entre els grupos que…” (Torre, P.: Vora mar, 1908, p.11)

grupo «aquell reduit grupo» (García Llopis, M.: Cel y terra, 1910, p.2)

grupo “volen guanyarli la ma, un grupo de moros se…” (Bonet, Pere: Les alfabegueres, 1914, p.66)

grupo “formant grupo apart” (Nebot, Lola A.: Flors y besos a Mareta, 1914, p.17)

grupo “el grupo s’acostá ahon ell…” (Ballester Pastor, M.: Pasions de l’horta , 1914, p.17)

grupo «un grupo de cases que hian perdudes en…» (Martínez Ferrando, D.: La Reina, 1914, p.4)

grupo “ixqueren del mitin en chicotets grupos” (Thous: ¡Esquirols!, 1914, p.5)

grupo “cada grupo per sa banda” (Thous, Maximiliá: ¡Esquirols!, 1914, p.8)

grupo “atres grupos” (Mallent, V.: Una vida romántica, 1914, p.13)

grupo “diu u dels d’un grupo” (Pere Angeles: El chiste, 1914, p.7)

grupo «entre’ls grupos de parroquians» (Clavel, Vicent: Noche-Buena, 1914, p. 12)

grupo «digué u del grupo» (Esteve, Ch. Mª: Riu avall, 1914, p.4)

grupo “cap als grupos, bufant” (Tormo, Enrique: El testament del retor, 1914, p.553)

grupo «un grupo, compost de…» (Val, Luis de: Dos virtuts, 1915, p.2)

grupo “del compacte grupo de dones” (Almanac, La Traca, giner, 1916)

grupo “la reunió o grupo dels poblets” (Gadea: Tipos, III, 1918, p.145)

grupo “per entre els grupos, no llunt, pasá un…” (Almanac La Traca, any 1922, p.13)

grupo “cuant el grupo va buscant” (La Chala, 12 /01/ 1929, p. 2)

grupo “se constituix un grupo d’amics” (El Fallero, març, 1931, p.7)

grupo “se retratarem en grupo” (Barchino, P.: El cuquet del carinyo, 1932, p. 23)

grupo “fent grupo” (Morante Borrás, Jesús: ¡Bandera de pau! , 1955, p.14)

llibertat-idiomatica
Estos valencians del sigle XIX encá teníen llibertat idiomática, sinse comisaris parásits que’ls buidaren la bolchaca y els chafaren el seu idioma. En el dibuix podem vórer a chiquets, sinyores, sinyors, l’horchater, llauraors, funcionaris, en fi, antepasats nostres que no teníen prohibit dir o escriurer «grupo» en valenciá, vocable cult etimológic per calc del étim it. gruppo.

Artícul en PDF