No hay metáfora más monótonamente alabada y repetida que el ‘llir entre cards’ en las ramificaciones del expansionismo catalán. Hay quien hace méritos y fantasea sobre la relación con la Mare de De u dels Lliris d’Alcoy; otros, con Teresa de Entenza, Johana Escorna…: aunque el colectivo colaboracionista enaltece la poética frase como cumbre la de poesía catalana de todos los tiempos; obviando dos pequeños detalles:
A La obra de Ausias March no está en catalán, sino en valenciano del 1400, con arcaísmos y occitanismos trovadorescos.
B Ausias March dejó escrito el val. ‘llir entre carts’, no el cat, ‘llir entre cards’. En las principales románicas de España tenemos:
valenciano… cart
catalán … … card
castellano … cardo