Las estantiguas del cat. ‘gener’ (val. giner)

Publicado en: Articuls

Agradecidas y emocionadas, estas caricaturas de Lina Morgan se sienten estrellas de Hollywood, aunque sólo las contratarían a cambio de un bocadillo de sardinas para el Tren de la Bruja, si aportaran instrumental adecuado: la larga escoba para asustar niños. … Leer más

Significado del ‘cap de semana’ y ‘cap d’any’

Publicado en: Articuls

Con pretensiones de heroicos salvadores de la Santa Patria (catalana, por supuesto), los colaboracionistas del diario Levante prosiguen esta Navidad la rentable campaña para la destrucción del valenciano (después llegará la del español). El otro día excretaban lo de ‘cap … Leer más

Origen e historias de la voz ‘chiringuito’

Publicado en: Articuls

Al carecerse de ensayos serios sobre esta voz y apenas información en los diccionarios, quien dé un vistazo a internet para conocer dónde nació obtendrá respuestas como esta: fue en el bar ‘Chiringuito’ de Sitges en 1913. Si nuestra curiosidad … Leer más

El catalán ‘tardor’ de los colaboracionistas de Denia

Publicado en: Articuls

Enriquecidos colaboracionistas maestros, periodistas, políticos y demás gente de mal vivir, emperrados en la progresiva prohibición del valenciano y español, prosiguen la vil tarea a favor de la pringosa extrema derecha expansionista. Con apoyo de la Generalitat y la AVL, … Leer más

El Mole y la lengua valenciana

Publicado en: Articuls

‘Guerra a la ignoransia en la ploma; y guerra al despotisme en la bayoneta’ (Bonilla: El Mole, 13/ 05/ 1837, p.24) Con aquiescencia de la AVL y la Universidad, la fauna expansionista se convierte en pandémica. Prototipo de la nueva … Leer más

El valenciano ‘tiburó’ y catalán ‘tauró’

Publicado en: Articuls

La aceptación y reconocimiento de una voz debe responder a criterios etimológicos y científicos alejados de motivaciones extralingüísticas. En el caso de ‘tiburó/ tauró’, se supone que los filólogos habrán valorado pormenores sobre el étimo y las lógicas variaciones morfológicas … Leer más

El Banksy de la Memoria Histórica

Publicado en: Articuls

El arte conceptual es difícil de entender para los no iniciados. El movimiento surgió hacia el 1917, al exhibir Marcel Duchamp un vulgar mingitorio como creación artística. El artista defendía que la idea transmitida era más importante que la obra … Leer más

El catalán ‘telefonada’ del ídem Ribó

Publicado en: Articuls

Patético, histriónico y robotizado, actor teatral astracanesco de torpe y rara movilidad, gobierna plácidamente a los blandos valencianos de la indolente capital (han logrado que ‘valencianista’ sólo se asocie a falleros y futboleros). Hay que decir que Rita Barberá ya … Leer más

1 4 5 6 7 8 9 10 33