El pont del Camí d’Alboraya

Ricart García Moya   (Historias del idioma valenciano, 2003, p.329) El monasteri de la Trinitat, junt al pont homónim, era punt d´eixida pera anar de Valencia a Alboraya, topónim que’l fascisme catalaner escriu en ‘i’ lletina. Mosatros, el valencians, tenim … Leer más

La homosexualidad y el idioma valenciano

Publicado en: Diario de Valencia

Ricart García Moya   (Diario de Valencia, 20 de Enero 2002) (Historias del idioma valenciano, 2003, p. 325)   La normalización catalana, omnímoda, afecta a todos los campos semánticos, incluido el sexual. El IEC acomoda, retuerce o elimina vocablos como … Leer más

Azorín y su lengua valenciana

Publicado en: Las Provincias

Ricardo García Moya (Las Provincias, 19 de septiembre 1997) Hace años, el prologuista de ‘Rondalla de Rondalles‘ (edición catalana de la Universidad de Valencia, 1986) reproducía un texto azoriniano: “El valenciano tiene su medida y sabor; la concisión del valenciano … Leer más

Pérez Galdos y el idioma valenciano

Publicado en: Diario de Valencia

Diario de Valencia, 10 de Diciembre de 2000 Del Madrid burgués a la aldea más alejada, el máximo novelista español del siglo XX observaba in situ paisaje y paisanaje, anotando información de testigos directos. Así, cuando en 1904 tuvo que … Leer más

La monja cojonera

Publicado en: Diario de Valencia

(publicado en ‘Diario de Valencia’, 13 de octubre de 2002)  Sucedió hace quince años, en un repleto compartimiento del Irún-Lisboa de lenta velocidad y mucho ruido. Había decidido aquella tarde de agosto, pensat y fet, estudiar in situ la Real … Leer más

1 32 33 34 35